Alianza Educativa y sus colegios trabajan de la mano de la Secretaría de Educación Distrital en el programa ECO agosto 15, 2023 En Alianza educativa matriculamos estudiantes y familias. Por esta razón, promovemos experiencias pedagógicas que fortalezcan la relación familia, colegio y territorio. En esta ocasión, queremos contarles cómo nuestros Colegios Jaime Garzón y Miravalle con la articulación al programa ECO – Ecosistema de Paz en el marco del Programa Entornos Educativos Protectores y Confiables- lideran iniciativas que permiten el encuentro e intercambio de saberes a partir de expresiones como la danza, la literatura y la oralidad que visibilizan el papel del adulto mayor cuidador en la comunidad educativa. El pasado 4 de agosto Nuestro colegio Jaime Garzón fue anfitrión en el encuentro de experiencias pedagógicas inter locales con enfoque intergeneracional en el marco del “Festival del abuelo y la abuela” con participación de comunidades educativas de las localidades de Usme, Bosa, Los Mártires y Kennedy. Un evento muy enriquecedor en el que las artes y especialmente la danza representaron la importancia del cuidado, el autocuidado y el cuidado del entorno de sus comunidades. Noticia anterior
¡Nuestro programa Navegar Seguro impacta Latinoamérica!
Navegar Seguro impacta Latinoamérica julio 15, 2023 ¡#EnHoraBuena! Compartimos con alegría las #NoticiasQueNosMotivan a seguir transformando vidas con el desarrollo de competencias socioemocionales. Nuestro programa Navegar Seguro es una de las dos experiencias colombianas seleccionadas en la Convocatoria Latinoamericana de Experiencias de Aprendizaje Socioemocional 2023 #ELEASE. Este encuentro es organizado en conjunto por el Centro Cultural Recoleta, Ministerio de Cultura del GCBA; la Dirección General de Planeamiento Educativo, Ministerio de Educación del GCBA; el Programa PISOTÓN, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia; el Programa del Buen Trato y el Programa Valoras de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En Alianza Educativa nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento a Navegar Seguro y que seamos referente de buenas prácticas para el desarrollo de las competencias socioemocionales en las aulas. Sabías que Navegar Seguro es un programa implementado por Alianza Educativa que busca el desarrollo de competencias socioemocionales de niños, niñas y adolescentes, ofreciendo herramientas para que los docentes puedan promoverlas en el aula. Las competencias socioemocionales por desarrollar han sido divididas en tres dimensiones: “Conmigo mismo”, “Con los demás” y “Con nuestros desafíos”.Si quieres saber más ¡únete a navegar el aprendizaje socioemocional! en: https://alianzaeducativa.edu.co/navegar-seguro Noticia anterior
En el Colegio La Giralda somos constructores de paz
En el Colegio La Giralda somos constructores de paz junio 9, 2023 Este 8 y 9 de junio nuestros estudiantes, familias y docentes se reunieron alrededor de las áreas de ciencias sociales, ciencias naturales y las artes para debatir sobre el conflicto armado en Colombia en el Conversatorio “Memoria y paz: la Giralda escucha la verdad”. Durante estos dos días, la comunidad tuvo la oportunidad de escuchar en la voz de invitados muy especiales, víctimas del conflicto, reflexiones sobre la desaparición forzada y el desplazamiento en el territorio colombiano. Por otro lado, nuestros estudiantes pudieron abordar temáticas de la realidad de Colombia, indagar, cuestionarse y, sobre todo, analizar el papel que cumplen las nuevas generaciones en la construcción de la paz en nuestro país. Lo anterior, desde el desarrollo de competencias socioemocionales como el comportamiento pro social, la empatía, la toma de perspectiva, la escucha activa y el manejo de conflictos. En Alianza Educativa estamos convencidos que son las aulas espacios seguros donde los niños, niñas, jóvenes pueden aprender lo que necesitan para transformar las realidades de sus contextos y de esta manera aportar a la construcción de la paz que tanto soñamos. Noticia anterior
Estudiantes de Deerfield Academy visitan nuestro Colegio El Nogal.
Estudiantes de Deerfield Academy visitan nuestro Colegio El Nogal. junio 8, 2023 Gracias al apoyo de Envoys, el pasado jueves primero de junio los estudiantes de grado 10º y 11º de nuestro Colegio El Nogal y estudiantes del grado 11º y 12º de Deerfield Academy se unieron para compartir historias de vida y experiencias. El objetivo de la actividad tuvo que ver principalmente con el intercambio de culturas, experiencias orientadas a practicar el español y a trabajar sobre el proyecto de vida de los estudiantes. Sin duda alguna, un espacio muy enriquecedor en la que nuestros estudiantes fueron anfitriones dispuestos a enseñar a los estudiantes de Deerfield sobre la cultura colombiana, nuestras tradiciones y por supuesto, cómo se vive la cultura escolar en nuestros colegios. Gracias Deerfield Academy por permitirnos compartir con ustedes que en Alianza Educativa TODOS nuestros estudiantes aprenden para transformar realidades. Noticia anterior
Alianza Educativa comparte su experiencia con el programa ATL en la ciudad de Cali.
Alianza Educativa comparte su experiencia con el programa ATL en la ciudad de Cali abril 19, 2023 Muy orgullosos nos sentimos de haber tenido la oportunidad de participar en el Encuentro de docentes para el fortalecimiento de la educación inicial organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en la ciudad de Cali. Al evento asistieron nuestra tutora de remediación y procesos de lectura y escritura iniciales Katherine Parra y la profesora Ibeth Norleyvi Hernandez profesora del Colegio Miravalle, quienes compartieron la experiencia que Alianza Educativa ha tenido con el programa Aprendamos todo a leer – ATL- en nuestros 12 colegios y las ventajas del material para la enseñanza de la lectura y la escritura en los niños y niñas. Entre los aprendizajes de este espacio, conocimos la adaptación del material al portugués que ahora se implementa en Brasil. Noticia anterior
Alianza Educativa en el Playful Schools Conference 2023
Alianza Educativa en el PlayfulSchoolsConference 2023 abril 19, 2023 ¡El poder del juego para el aprendizaje de los niños y niñas! El pasado mes de marzo nuestro Director General Pablo Jaramillo Quintero hizo parte del grupo de ponentes y panelistas del Playful Schools Conference en Billund, Dinamarca. Conferencia organizada por Project Zero de The LEGO Foundation y Harvard Graduate School of Education. Este, fue un espacio muy importante y enriquecedor en el que expertos y educadores de todo el mundo se unieron para hablar sobre el juego en las escuelas y obtener ideas útiles y lecciones aprendidas para llevar el juego a sus aulas. Los invitamos a conocer más sobre esta experiencia en: https://learningthroughplay.com/playful-schools-conference Noticia anteriorNoticia siguiente
Alianza Educativa rinde cuentas del año 2022.
Rendición de cuentas 2022 Alianza Educativa. Rendición de cuentas 2022 marzo 15, 2023 ¡Un 2022 de logros y desafíos! Este martes 14 de marzo llevamos a cabo nuestra rendición de cuentas del año 2022. Un espacio en el que tuvimos la oportunidad de hablar sobre nuestros principales logros, retos y desafíos en voz de nuestros directores, rectores y gestores, esto, en compañía de amigos y aliados muy importantes. Cabe destacar, que entre los logros expuestos se encuentran el aumento en el puntaje de las Pruebas Saber 11 en nuestros colegios que hoy nos ubica 16 puntos por encima del promedio de colegios oficiales de Bogotá. También, que el 64,4% de los estudiantes de la promoción 2021 lograron acceder a la educación superior. Así, avanzamos en Alianza Educativa gracias a las acciones y estrategias que llevamos a cabo para fortalecer los aprendizajes y garantizar el bienestar físico y emocional de TODOS nuestros estudiantes. Conoce el documento Noticia anteriorNoticia siguiente
Alianza Educativa llega a Cartagena.
Alianza Educativa llega a Cartagena. febrero 5, 2023 Este será un año de muchas motivaciones y retos para Alianza Educativa, nuestro sueño de transformar vidas con educación llegó al Colegio Fundación Educativa Instituto Ecológico Barbacoas de la @f_santodomingo en Barú – Cartagena. Junto a la Fundación Santo Domingo trabajaremos con compromiso para garantizar educación de calidad a los niños, niñas y adolescentes, pues creemos que son ellos el presente y futuro de nuestro país. En Alianza Educativa nuestro propósito es lograr ¡que TODOS los estudiantes aprendan! Noticia anterior
Semana de Desarrollo Institucional en Alianza Educativa.
Semana de Desarrollo Institucional en Alianza Educativa enero 25, 2023 Durante dos semanas el equipo de colaboradores de Alianza Educativa de preparó para iniciar este 2023. Equipos directivos, docentes, de bienestar y también colaboradores llevaron a cabo jornadas enriquecedoras que tuvieron como objetivo fortalecer temas curriculares, el desarrollo de competencia socioemocionales, cultura Alianza, Política de Protección de Derechos de NNA, bienestar laboral, entre otros. La Semana de Desarrollo Institucional, es un espacio muy importante para Alianza puesto que permite a todos sus colaboradores reconectarse y alinearse con nuestro propósito de lograr ¡que TODOS los estudiantes aprendan! y también, que accedan a una educación de calidad. Noticia anterior
Alianza Educativa y El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) exponen juntos.
Alianza Educativa y El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) exponen juntos. noviembre 9, 2022 El pasado 4 de noviembre nuestros estudiantes de 9º y 10º grado de los colegios Ciudad Chengdú y Las Margaritas expusieron en el MAMBO los trabajos que se realizaron en el marco del curso de videoarte Un placer incierto: artes del tiempo. Con la orientación del artista Andres García La Rotta, nuestros estudiantes pudieron conocer sobre la televisión y el video experimental, sus clasificaciones y sus formas de expresión. También, estudiaron los diferentes referentes del videoarte y analizaron la relación entre su evolución histórica y el desarrollo tecnológico. Así mismo, obtuvieron habilidades básicas en entornos de edición y composición. En esta exposición se exhibieron los trabajos realizados en los módulos: ¡Hagamos una videocarta! – La intimidad del objeto – El cuerpo frente a la cámara – Videoinstalación y Teatralidad. En el último módulo nuestros estudiantes comprendieron los retos y recursos para presentar una videoinstalación en el Museo, y finalizaron con la creación del montaje de la exposición de los trabajos desarrollados durante el curso. Agradecemos al MAMBO y a nuestros estudiantes por representarnos con sus habilidades y talento. Noticia anterior