Estudiantes líderes se unen por el medioambiente en el III Conversatorio Ambiental InterAlianza.

El pasado miércoles 23 de julio se realizó en el colegio La Giralda el 3er Conversatorio Ambiental InterAlianza, un espacio de encuentro, reflexión y acción en torno al cuidado del medioambiente, que reunió a más de 40 estudiantes líderes, vigías ambientales y docentes de nuestros 11 colegios.

Durante la jornada, las y los estudiantes compartieron de manera activa y creativa las iniciativas ambientales que han venido desarrollando en sus instituciones educativas. Entre las experiencias presentadas se destacaron los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), así como estrategias de reciclaje, compostaje, reutilización, conservación del recurso hídrico y huertas escolares. Estas acciones reflejan el compromiso de nuestra comunidad educativa con la sostenibilidad y la protección del entorno.

“Este es un escenario que permite identificar buenas prácticas, pero sobre todo, resalta el papel de nuestros estudiantes como protagonistas de la transformación ambiental en sus contextos”, afirmó Andrés González, jefe del área de Ciencias Naturales de Alianza Educativa.

Uno de los hitos del conversatorio fue la inauguración de la red RAÍCES (Red de Aprendizaje Intercolegial con Conciencia Ecosostenible), una iniciativa que busca dar visibilidad, seguimiento y articulación a los proyectos ambientales de los colegios. Esta red fortalecerá la apropiación, el intercambio de saberes y la réplica de experiencias exitosas en toda la comunidad Alianza.

Dentro de la jornada los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por las iniciativas ambientales del colegio anfitrión, como la huerta escolar y el mariposario, recientemente creado por los y las estudiantes. “Fue muy enriquecedor poder compartir con todos los colegios de Alianza soluciones y propuestas”, expresó Sara, estudiante del Colegio El Nogal.

Espacios como este, además de contribuir de manera significativa a la formación ciudadana, fortalecen el desarrollo de competencias para la vida. A través de ellos, se evidencia que nuestros estudiantes tienen todo el potencial para liderar acciones transformadoras, construir proyectos de vida con sentido social y aportar, junto a sus familias y colegios, a un futuro más sostenible. Estas experiencias reafirman el compromiso y el liderazgo de Alianza Educativa en la promoción de una educación ambiental crítica y contextualizada, alineada con los desafíos ecológicos y sociales de nuestro tiempo y de nuestras comunidades.

 

© 2022 Alianza Educativa – Todos los derechos reservados – Política de Cookies