Con un evento cargado de arte, aprendizajes, reflexión y gratitud, Alianza Educativa cerró el ciclo de celebraciones por sus 25 años de compromiso con la educación pública de calidad en Bogotá. 215 personas —entre ellas sus gestores: la Universidad de los Andes y los colegios San Carlos, Los Nogales y el Gimnasio La Montaña, además de directivos, docentes, estudiantes, egresados, aliados, líderes educativos y empresarios— participaron en esta experiencia realizada en el Centro de la Felicidad de Chapinero.
Este encuentro marcó el cierre de un ciclo de conmemoraciones que incluyó tres grandes hitos: el Encuentro de Educación Socioemocional a lo largo de la vida, los Espacios de Innovación Educativa y el Evento Central de Celebración y Donación, que reunieron 906 personas comprometidas con el propósito de fortalecer la educación pública y gratuita de alta calidad.
Esta celebración incluyó un recorrido experiencial que reflejó la esencia del modelo Alianza y un conversatorio en el que Diana Paola Basto Castro, directora general de Alianza Educativa, dialogó con Nahum Mindiola, estudiante y personero del Colegio Jorge Isaacs, y Martha Gutiérrez, egresada del Colegio Santiago de las Atalayas (promoción 2005). En esta conversación se abordaron temas como el panorama actual de la educación en Colombia, los retos y compromisos que implica su transformación, y el impacto que ha tenido Alianza Educativa en la vida de sus estudiantes y egresados.
Durante el evento, María Mercedes de Brigard, presidenta del Consejo Directivo y rectora del Gimnasio La Montaña, destacó el valor de la unión, la creatividad y la pasión de los equipos que han hecho posible el proyecto educativo de Alianza. A su intervención le siguió José Antonio Lloreda, fundador y miembro del Consejo Directivo, quien resaltó el papel fundamental de los docentes como el verdadero corazón de la organización. Finalmente, Nando del Castillo, cofundador de Mentu, cerró la jornada con su charla “Entre humanos y máquinas: los próximos 25 años en la educación”, una invitación a imaginar el futuro del aprendizaje en equilibrio entre humanidad y tecnología.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el lanzamiento oficial de la campaña de donaciones “Abriendo Caminos para construir futuros posibles”, una iniciativa que invita a líderes, empresas y ciudadanos a sumarse al propósito de fortalecer la educación pública de calidad. Con los recursos que Alianza Educativa logre recaudar a través de esta campaña, los 11.917 estudiantes de los 11 colegios de su red contarán con estrategias que fortalezcan sus aprendizajes académicos y socioemocionales, impulsándolos a soñar y construir un futuro sin barreras.
Nuestra campaña de donaciones ya se encuentra disponible y apoyarla es muy fácil:
Alianza Educativa agradece a todos quienes hicieron parte de esta conmemoración, que demuestra que somos muchos los que creemos en la educación de calidad como un verdadero movilizador de transformación social.
El evento completo está disponible en el canal oficial de YouTube de Alianza Educativa, también puedes ver aquí nuestra galería de fotos y revivir en imágenes esta conmemoración tan especial.
© 2022 Alianza Educativa – Todos los derechos reservados – Política de Cookies