Nos emociona contarles que, como parte de nuestra estrategia integral para el fortalecimiento del inglés, el pasado 14 de octubre celebramos en el edificio Mario Laserna de la Universidad de los Andes la graduación del curso de formación Innovation English Language Education with Artificial Intelligence.
En total, 39 docentes —incluyendo a los profesores de inglés de los 11 colegios de Alianza Educativa, la tutora y la jefe de área— participaron en esta experiencia de formación que fortaleció sus competencias pedagógicas y tecnológicas para transformar las prácticas de enseñanza del inglés en nuestras aulas.
Esta iniciativa se enmarca en nuestra apuesta por fortalecer las competencias en inglés de estudiantes y docentes, mediante estrategias innovadoras que integran la tecnología, la actualización curricular y la mejora continua de las prácticas docentes. Con este propósito, buscamos que nuestros estudiantes de grado 11° alcancen al menos un nivel B1 al finalizar su bachillerato.
Durante el curso, los docentes se capacitaron en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial aplicadas a la enseñanza del inglés. Además, recibieron un inventario de actividades, recursos y herramientas de evaluación formativa para incorporar el uso de la inteligencia artificial en el currículo existente de los grados 6º a 11º, lo que permitirá fortalecer la práctica docente y enriquecer el aprendizaje de los estudiantes.
En palabras de Yazmín Zambrano, docente de inglés del Colegio Jorge Isaacs, “el curso fue una experiencia muy valiosa. Aprendí a desarrollar un proyecto que integra la inteligencia artificial en distintos ámbitos educativos. Este tipo de formaciones son clave para adaptarnos a los cambios que la tecnología trae al aula.”
Esta formación representa una inversión de gran impacto, que contribuye a fortalecer nuestro currículo y a consolidar una comunidad docente más preparada para los retos educativos del siglo XXI.
Recordemos que, como parte de la estrategia de fortalecimiento, este año se formaron 25 docentes de Alianza Educativa con la Universidad de Delaware, fortaleciendo sus habilidades en inglés y en la enseñanza de la lengua. Asimismo, iniciamos el pilotaje de la herramienta Lingoquesto en los colegios Laurel de Cera, Jorge Isaacs, Margaritas y Argelia, la cual permite fortalecer habilidades de escucha y de habla del inglés.
Adicionalmente, es importante destacar que el equipo de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes revisó y retroalimentó el currículo actual de Alianza Educativa, nos apoyó en la construcción del currículo para los grados 4o y 5o, con el fin de iniciar la enseñanza del inglés en estos grados a partir de 2026.
Desde Alianza Educativa agradecemos el compromiso de nuestros docentes y el apoyo de la Universidad de los Andes, nuestro gestor, y aliado fundamental en esta apuesta por la transformación de la enseñanza del inglés. Con esta estrategia seguimos trabajando para reducir la brecha en el aprendizaje del idioma y ampliar las oportunidades académicas y profesionales de nuestros estudiantes, desarrollando en ellos las habilidades y aprendizajes necesarios para afrontar con éxito los desafíos del mundo actual.
© 2022 Alianza Educativa – Todos los derechos reservados – Política de Cookies