FAIA 2025 celebra el arte y el talento de nuestros 11 colegios

El Festival Artístico InterAlianza – FAIA, el evento más importante de las artes en Alianza Educativa, celebró este año su cuarta edición con la participación de 680 estudiantes de nuestros 11 colegios. El Colegio Jorge Isaacs fue el gran anfitrión de una jornada donde el talento, la creatividad y la pasión se hicieron protagonistas.

Este festival es un espacio en el que todos los grados comparten sus mejores trabajos y representaciones en artes plásticas, música y danza, reflejando el compromiso de nuestros docentes del área artística, quienes impulsan procesos pedagógicos que fortalecen las habilidades y competencias de los estudiantes más allá del aula. En este sentido, el FAIA se consolida también como una muestra del despliegue curricular de Alianza Educativa, que integra las artes como una dimensión esencial para el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes.

A lo largo del evento, los asistentes pudieron disfrutar de una gran muestra de artes plásticas con obras que reflejaron la mirada crítica y sensible de nuestros estudiantes frente al mundo actual, así como de un escenario de artes vivas donde se destacaron el canto, la danza y la expresión corporal. Además, esta edición incluyó novedades que sorprendieron y demostraron, una vez más, el potencial creativo de nuestros niños, niñas y jóvenes: serigrafía con un profundo sentido social, un desfile de modas con diseños originales, performances innovadoras y la participación de los más pequeños con la actividad de los peinados locos, que también logró involucrar a las familias en esta gran fiesta del arte.

Para Valery Tatiana Benítez Mila, estudiante del Colegio Ciudad Chengdú, el FAIA fue la oportunidad de mostrar el movimiento artístico de su colegio y compartir creaciones que, aunque no pudieron llevar en su totalidad, representaron historias, murales y obras individuales sobre temas sociales muy significativos para su comunidad.

De esta manera, el FAIA reafirma que el lenguaje artístico es una poderosa herramienta de expresión que permite a nuestros estudiantes ser más críticos, sensibles y creativos. Por eso, agradecemos a nuestros docentes por inspirar y promover el arte como vehículo para que niños, niñas y jóvenes expresen sus emociones, pensamientos y visiones sobre el mundo.

Una vez más, este festival nos recuerda que el arte en la escuela no solo es motivo de celebración, sino también un espacio de transformación, construcción colectiva y fortalecimiento de nuestro proyecto educativo.

© 2022 Alianza Educativa – Todos los derechos reservados – Política de Cookies