Alianza Educativa rinde cuentas de su impacto en 2024

Desde el Colegio Jaime Garzón, en la localidad de Kennedy, llevamos a cabo la presentación de nuestra Rendición de Cuentas 2024, un espacio clave en el que compartimos los principales logros y desafíos alcanzados en el último año. El evento fue liderado por Diana Basto Castro, Directora General de Alianza Educativa, junto con el equipo de directores, rectores de nuestros 12 colegios, miembros del consejo directivo y, por primera vez, contó con la participación de nuestros personeros estudiantiles.

Durante esta jornada, discutimos los hitos más relevantes del 2024 en nuestra red de colegios, enfocados en la implementación de un currículo renovado, el cierre de brechas de aprendizaje, la consolidación de nuestro modelo de educación socioemocional y la sistematización de las mejores prácticas pedagógicas. Asimismo, realizamos un recorrido por los proyectos más destacados del Colegio Jaime Garzón, conociendo de cerca sus avances y experiencias.

Entre los avances más significativos que destacamos en esta rendición, se encuentran los del frente académico, con el desempeño sobresaliente de varias de nuestras instituciones. El Colegio Jaime Garzón alcanzó la categoría A+ según la clasificación de planteles del Icfes, mientras que el Colegio Santiago de las Atalayas se  mantuvo por segundo año consecutivo en esta categoría. El Colegio Laurel de Cera evidenció un importante progreso al ascender de la categoría B a la A en la clasificación de planteles del Icfes, y el Colegio Ciudad Chengdú logró el mayor avance al incrementar 30 puntos su promedio en la Prueba Saber 11. Además, el Colegio Argelia se posicionó con el mejor puntaje promedio entre los colegios oficiales en administración en Bogotá y cuatro de nuestros colegios obtuvieron los mejores resultados en sus respectivas localidades: Bosa, Kennedy, Usme y Santa Fe.

En cuanto al frente de desarrollo socioemocional y bienestar, la promoción 2023 alcanzó un 83,7% de tránsito a la educación posmedia, superando en tres puntos porcentuales el resultado de la promoción anterior. Asimismo, nuestros colegios obtuvieron un puntaje promedio de 85 sobre 100 en el índice Welbin, un resultado significativamente superior al promedio de 63 sobre 100 registrado en colegios oficiales y privados de Bogotá. A nivel internacional, Alianza Educativa fue reconocida como un caso de éxito en la nueva guía de la UNESCO sobre Aprendizaje Socioemocional.

Según Nahum Mindiola, personero del Colegio Jorge Isaacs, “Participar en esta rendición de cuentas es fundamental para nosotros, los representantes escolares, ya que nos permite conocer de cerca los procesos en los colegios, analizar sus avances e identificar ideas que contribuyan a una mejora continua, generando un cambio real en nuestras comunidades”.

Como organización, nos sentimos muy orgullosos de estos resultados que reflejan 25 años de compromiso con la educación de calidad, los cuales se evidencian a través de indicadores de impacto que demuestran cómo nuestro modelo de gestión escolar contribuye al desarrollo de nuestros estudiantes y a la transformación de sus contextos.

¡Así transcurrió nuestra rendición de cuentas!

© 2022 Alianza Educativa – Todos los derechos reservados – Política de Cookies